LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • POLICIACAS
  • Metro CDMX
  • CONGRESO

El Metro coordina con Alcaldías acciones por temporada de lluvias

4/6/2019

0 Comentarios

 
Las alcaldías son las  encargadas de atender las zonas vulnerables a encharcamientos o inundaciones al exterior de las estaciones del Metro. 
Como parte del Operativo de Atención a Lluvias 2019, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en coordinación con las 16 alcaldías de la CDMX, realiza trabajos de limpieza de drenaje en las inmediaciones y zonas aledañas de diversas estaciones del Metro. 
El propósito es que las autoridades de cada una de las alcaldías, realicen trabajos en zonas vulnerables a encharcamientos o inundaciones, en inmediaciones de diversas estaciones del Metro, que personal de Protección Civil del STC tiene identificados, a fin de prevenir el ingreso de agua a las instalaciones en días de precipitación pluvial. 
De enero a la fecha, el STC ha realizado con el apoyo del Sistema de Agua de la Ciudad de México (Sacmex), trabajos de desazolve en 86 puntos, ubicados en vía pública al exterior de estaciones, que consiste en drenar las coladeras y retirar los tapones de basura acumulados.   
En tanto, el STC Metro fortalece las acciones permanentes de desazolve y mantenimiento de cárcamos, rejillas de ventilación y filtraciones en sus instalaciones. 
Para los días de intensa lluvia, se contempla la colocación de costales de arena como diques alrededor de las rejillas de ventilación en puntos  identificados como vulnerables. 
Asimismo, para la protección y seguridad de los usuarios en la red, se implementa la “marcha tipo lluvia o de seguridad”, en la que los operadores de tren manejan manualmente para poder acelerar o frenar durante el recorrido y reducen la velocidad a 35 kilómetros por hora en líneas superficiales y elevadas.
En temporada de lluvias, el STC Metro exhorta a los usuarios a prever y anticipar el tiempo de su trayecto; a mantenerse alerta y cuidadosos al caminar por las escaleras fijas y eléctricas, aún más si van acompañados de niños o adultos mayores; y a usar zapatos antiderrapantes para evitar accidentes.
De igual forma, se pide a los usuarios ser cuidadosos con la basura, principalmente con objetos metálicos como latas o bolsas de frituras, que al caer a las vías pueden provocar corto circuito o flamazos al paso del convoy, lo que puede derivar en cortes de corriente y la interrupción del servicio.
La coordinación de Protección Civil del STC Metro mantiene un constante monitoreo de la situación climática, a fin de adelantar la implementación de las estrategias para prevenir daños en caso de precipitaciones pluviales. 
El Metro de la Ciudad de México refrenda su compromiso con los usuarios para brindar un servicio de movilidad eficiente y seguro.
0 Comentarios

Auxilia STC a infante extraviado en Pantitlan linea 9

1/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informa que personal de seguridad adscrito a Pantitlán de la Línea 9 auxilió a un menor, de 10 años de edad, quien refirió haber perdido de vista a su madre, con quien se trasladaba en el interior de la estación, alrededor de las 19:30 horas de ayer.
Aproximadamente a las 19:40 horas, elementos policiales atendieron la solicitud de auxilio del niño, quien se encontraba en una de las escalinatas de la estación.
El menor fue trasladado al cubículo del inspector jefe de estación para ponerlo en resguardo.
De forma inmediata el personal del STC-Metro coordinó con los elementos de  Secretaría de Seguridad Ciudadana el voceo y la labor de búsqueda de la madre.
Minutos más tarde la mamá del menor se presentó en el cubículo de la jefatura de estación.
Luego de identificarse y corroborar que el niño la reconociera plenamente, el infante fue entregado a su progenitora.
El STC-Metro exhorta a los usuarios a que en caso de extravío de un menor, de forma inmediata den aviso a los policías en torniquetes, andenes o pasillos o al personal del organismo, quienes tienen instrucción para atender de forma inmediata este tipo de incidentes.
0 Comentarios

Entre objetos olvidados en el metro están un teléfono público, una pantalla de TV y un motor de lavadora

1/6/2019

0 Comentarios

 
  • 199 artículos que no fueron reclamados por sus dueños se enviaron a un centro de reciclaje para su destrucción.
124 teléfonos celulares, así como una pantalla de televisión, un motor de lavadora, una alarma vecinal y un teléfono público, son parte del lote de 199 artículos que permanecieron más de 90 días bajo resguardo en la Oficina de Objetos Extraviados del Metro y que no fueron reclamados por sus dueños, por lo cual se enviaron a un centro de reciclaje para su correcta destrucción.
Entre los objetos que los usuarios olvidaron, destacan también, pilas y cargadores de equipos de cómputo, reproductores mp3, audífonos, calculadoras, una tableta electrónica y una laptop; dos teléfonos secretariales, una máquina cortadora de cabello y una lámpara sorda.
Lo anterior se lleva a cabo con apego a los lineamientos jurídicos y de control interno del Metro para deshacerse en forma responsable de artículos extraviados u olvidados en el interior de las 195 estaciones de la Red, cuyas características son dañinas a la ecología y el medio ambiente.
Por esta acción, que el STC realiza dos veces al año, recibe un Certificado de Destrucción y Reciclaje de Electrónicos avalado por la Secretaría del Medio Ambiente capitalina.
La Oficina de Objetos Extraviados del STC Metro, se encuentra ubicada en la estación Candelaria de la Línea 4,
su horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas. Al mes recibe un promedio de 80 artículos diversos, principalmente teléfonos celulares, bolsas y mochilas con ropa; artículos escolares, así como credenciales y documentos oficiales. 
Los usuarios del Metro que hayan olvidado algún objeto en un periodo no superior a los tres meses, pueden consultar la página de Internet institucional: https://www.metro.cdmx.gob.mx/oficina-de-objetos-extraviados#1, en el que cada mes publica una lista actualizada de éstos con el propósito de que sus dueños puedan recuperarlos, previo cumplimiento de los requisitos que se indican.
0 Comentarios

El perro rescatado en las vías del Metro fue entregado a su dueña

29/5/2019

0 Comentarios

 
El perro que fue rescatado esta mañana por el personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la zona de vías debajo de un tren en la Terminal Constitución de 1817 de la Línea 8, fue entregado a su dueña. 
El perro de raza criolla portaba una placa de identificación con el teléfono de su dueña, al percatarse de ello, los trabajadores del STC Metro se comunicaron al número para informar sobre el paradero de "Coffe". 
A los pocos minutos, la dueña de "Coffe" se presentó en las instalaciones de la estación para encontrarse con su perrito. Al informarle los detalles del rescate, se conmovió y externo su agradecimiento a todo el personal del STC por haber salvado y cuidado de él. 
De enero a la fecha, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México ha rescatado a cerca de 30 perros encontrados en las vías o al interior de las instalaciones.
En casos contrarios al de "Coffe", donde los canes no cuentan con un collar de identificación, que indique que tiene dueño, son llevados al Centro de Transferencia Canina del STC Metro, dedicado a la atención, cuidado y adopción de animales de compañía, encontrados en situaciones de riesgo al interior de las estaciones.
0 Comentarios

Personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro rescató a un perro

29/5/2019

0 Comentarios

 
Se encontraba en zona de vías debajo de un tren en la Terminal Constitución de 1817 de la Línea 8.
Tras realizar un corte de corriente, el perro fue trasladados al Centro de Transferencia Canina del STC, donde recibirá la atención de un veterinario para certificar el estado de salud y la viabilidad de ponerlo en adopción de manera inmediata.
El Centro de Transferencia Canina  se encuentra en las instalaciones de la estación del Metro El Rosario, en Avenida de las Culturas s/n, alcaldía Azcapotzalco. 
Los usuarios que deseen adoptar pueden comunicarse a la Línea telefónica 5627 4142 para conocer los requisitos.
0 Comentarios

Atiende SSC y STC acimiento de un Bebé en la estación Chabacano del Metro

27/5/2019

0 Comentarios

 
  • Es el primer bebé que nace en instalaciones del STC Metro de la Ciudad de México, en lo que va del año. 
  • Elementos de la PBI y del ERUM de esta dependencia ayudan en el alumbramiento de un niño y trasladan a la madre y bebe al hospital.
Personal de Seguridad Industrial e Higiene del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a los Cuadrantes de los sectores U y F, auxiliaron a una usuaria de 14 años de edad, embarazada, quien solicitó apoyo en la estación Chabacano de la línea 8. La menor de edad manifestó tener fuertes contracciones, indicios de que su bebé estaba a punto de nacer. 
De forma inmediata, los elementos de la PBI, comisionados a funciones de seguridad y vigilancia en las instalaciones del STC Metro,  como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, así como el Jefe de Estación en turno, activaron el protocolo para emergencias, mientras que la mujer fue llevada al cubículo de la Jefatura de la estación, ubicada en el Eje 3 Sur –calzada Chabacano, colonia Vista Alegre, alcaldía Cuauhtémoc. 
Al sitio llegó un trabajador de la Gerencia de Seguridad Industrial e Higiene del STC, siendo el responsable de atender a la mujer en la labor de parto, en tanto arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de esta dependencia, quienes en coordinación con los oficiales de la PBI, atendieron el alumbramiento. 
A las 14:35 horas del día en curso se registró el nacimiento de un varón, con signos estables. 
La madre y el bebé fueron trasladados en una ambulancia del ERUM al hospital de especialidades para continuar con la atención médica para el bebé y la madre. 
Con estas acciones, la SSC capitalina en coordinación con el STC Metro previenen la comisión de delitos auxilian a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
0 Comentarios

El Metro inhabilita dos sanitarios públicos por incumplir el reglamento de higiene, seguridad y funcionamiento

22/5/2019

0 Comentarios

 
  • En el caso de Garibaldi, el sanitario ESTÁ construido en la superficie diseñada por un respiradero de la estación.
  • En Pantitlán, el desagüe del sanitario se conecta a uno de los cárcamos de la estación.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro realizó la suspensión de actividades de dos locales comerciales habilitados como sanitarios por violar las reglas de instalación, funcionamiento y seguridad de los establecimientos comerciales. 
En el primer caso se verificó el sanitario que está ubicado en el pasillo de acceso norponiente de la estación Garibaldi de la Línea 8, el cual está habilitado desde 2012 en un espacio que corresponde a un respiradero diseñado para ventilar la estación.
Dividido en tres locales con una extensión de 29.75 metros cuadrados, el techo del sanitario cubre toda la rejilla del respiradero con una cubierta de policarbonato, impidiendo que el aire penetre a la estación.
En el exterior se ubican dos tinacos para el almacenamiento de agua, con capacidad superior a los cinco mil litros, con una toma de agua que probablemente es clandestina.
En el segundo caso, se suspendieron actividades de un sanitario ubicado en el pasillo de acceso norte que conecta hacia el paradero en Pantitlán de la Línea 5.
En este punto, una de las principales irregularidades detectadas por el personal del STC fue que el desagüe del sanitario está conectado directamente al cárcamo de la estación, lo que provoca la saturación de la capacidad de rebombeo de agua de este dispositivo, el cual cumple la función de enviar el agua captada en la estación hacia la red de drenaje.
En esta jornada participaron trabajadores de las áreas de permisos administrativos revocables, instalaciones fijas, protección civil, seguridad institucional y transportación, quienes realizaron la verificación administrativa de los locales, los cuales al incumplir la mayoría de los requerimientos normativos fueron suspendidos.
En ambos casos, se registró la existencia de modificaciones a la infraestructura de las estaciones, existencia de tomas clandestinas de electricidad, opacidad en los contratos para el suministro de agua potable y energía eléctrica e instalación de mobiliario no adecuado, entre otras situaciones.
El STC continuará con la verificación de los establecimientos mercantiles al interior de la red, de manera permanente e itinerante, a fin de suspender o revocar todos aquellos que que obstruyan la movilidad de los usuarios, generen calor excesivo o afecten a la infraestructura de las instalaciones.
0 Comentarios

Un hombre es auxiliado en las instalaciones del Metro después de que se arrojara de un puente en Pantitlan

22/5/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El Sistema de Transporte Colectivo Metro, informa que esta mañana un hombre de 26 años se arrojó de la techumbre de un puente denominado "los quesos", hacia el paradero "N", de la Terminal Pantititlán Línea 9.
De inmediato personal del Metro y de la Policía Auxiliar adscrita al STC activó el operativo de alerta movilizando a elementos de emergencia médica y de Seguridad Industrial.
Al acercarse el personal de Seguridad del Metro, el joven se encuentra consciente y orientado.
Al lugar arribaron paramédicos de la ambulancia No. 384 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).
Con vida, lo trasladan al Hospital General de La Villa, con diagnóstico de policontundido, fractura en muñeca derecha y dorsolumbalgia.

0 Comentarios

Por Contingencia ambiental el STC Metro exhorta a los usuarios a planear y anticipar sus viajes

14/5/2019

0 Comentarios

 
Debido a las acciones de Contingencia Ambiental previstas para este miércoles 15 de mayo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhorta a los usuarios a planear y anticipar sus viajes; y en lo posible evitar las horas pico, a fin de evitar contratiempos.
Con la restricción vehicular como medida de contingencia ambiental que decretó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, estima un incremento de hasta 8 por ciento en la afluencia promedio de usuarios (5.5 millones), que se transportan al día en las 12 Líneas que comprende la Red. 
Asimismo, se les invita a los usuarios a que al viajar se distribuyan a lo largo del andén para abordar los vagones, esperar la llegada del convoy sin rebasar la línea amarilla, ingresar por los extremos del vagón para permitir el descenso de personas y evitar la obstaculización del cierre de puertas y paso del resto de los pasajeros.
El STC Metro operará con normalidad en un horario de 05:00 a 24:00 horas. Las personas con discapacidad, adultas mayores y menores de 5 años viajan gratis.
El Metro de la Ciudad de México refrenda su compromiso con los usuarios para brindar un servicio de movilidad eficiente.
0 Comentarios

Refuerza PBI seguridad en línea del metro.

31/8/2018

0 Comentarios

 
Se incorporan 342 policías distribuidos entre las 14 estaciones que la conforman
Imagen
Haz clic aquí para La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en colaboración con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) anunció el reforzamiento de seguridad en la Línea 7, que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, con la incorporación de 342 elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI).
 
Los primeros resultados arrojaron una mayor eficiencia en términos de seguridad en el servicio, por lo que ambas instituciones pusieron en marcha la capacitación de más elementos especializados en las técnicas y maniobras que la red de transporte requiere.
 
Este viernes, en una ceremonia realizada en las instalaciones de la estación Tacubaya, ubicada en la delegación Miguel Hidalgo, se incorporaron 342 policías distribuidos entre las 14 estaciones de la Línea 7; 112 estarán enfocados a actividades estratégicas, maniobras y dosificaciones de usuarios mientras que 230 estarán asignados a los accesos.
 

Imagen
Enrique Sánchez Altamirano, gerente de Seguridad Institucional del STC, sostuvo que “con estas acciones se busca generar mayor coordinación de vigilancia en las estaciones más importantes del Metro como son: Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez, Salto del Agua, Balderas y Chabacano, a las que se suman Tacuba y Tacubaya.
 
Cabe resaltar que los 3 mil 627 elementos de la Policía Auxiliar (PA) que vigilaban la Línea 7 se redistribuirán en las líneas A y B que cubren el oriente de la CDMX.
editar.
El director general de la PBI, Primer Superintendente, José Joel Pichardo Nepomuceno, resaltó que “los policías están preparados en logística, estrategia e inteligencia”. Destacó que “estarán apegados en todo momento al marco jurídico aplicable dentro del STC y que es un modelo policial comprometido con los diferentes grupos de usuarios: adultos mayores, personas con capacidad, mujeres y niños.”
 
Los elementos de la SSP-CDMX han sido capacitados en primeros auxilios y se regirán bajo una estricta ética policial que cubre las necesidades y expectativas de los usuarios. “Buscarán cuidar a usuarios, trabajadores y el patrimonio de la red de transporte” expuso.
 

Imagen
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>
    Imagen
    Imagen

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Quiénes somos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • POLICIACAS
  • Metro CDMX
  • CONGRESO