LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

Acuerdan Amieva y Sheinbaum trabajo conjunto para reconstrucción de la CDMX

13/8/2018

0 Comments

 

​Tras la segunda reunión de trabajo con la Jefa de Gobierno electa, el Jefe de Gobierno en funciones dijo que acordaron enviar una iniciativa a la Asamblea Legislativa para redireccionar mil 300 mdp en beneficio de personas en vulnerabilidad por el sismo

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, y Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno electa, acordaron trabajar de manera conjunta para la reconstrucción de la capital del país, en beneficio de las personas que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017. 
Tras concluir la segunda reunión de transición entre la administración local y el equipo entrante, el mandatario capitalino reiteró el compromiso inicial de que este gobierno será facilitador y no obstáculo para agilizar el proceso de entrega-recepción. 
“El esquema de trabajo y retroalimentación es muy profesional y cercano por parte de la doctora Sheinbaum y de su equipo, para lograr una transición ordenada, transparente y eficiente para la cual seguiremos ocupándonos en este tema, como en todos los que se requieran”, dijo tras reconocer la labor realizada hasta la fecha entre ambos grupos. 
Informó que en común acuerdo con Sheinbaum Pardo, esta semana enviará a la Asamblea Legislativa la iniciativa para redireccionar de diversas áreas mil 300 millones de pesos y sea el próximo congreso local el que se encargue de aprobar el Presupuesto de Egresos 2019, a fin de acompañar a las personas que están en vulnerabilidad después de los hechos del año pasado. 
“Lo que queremos es conjuntar la mayor cantidad de recursos que permitan a las personas abandonar su situación de vulnerabilidad por el daño sufrido por los sismos y que aceleremos los trabajos, entre ellos el de financiación”, señaló. 
Reiteró que el Presupuesto 2019 lo enviará en su calidad de Jefe de Gobierno al primer Congreso de esta ciudad, pero será elaborado con sustento de las necesidades, proyección y uso de recursos que la nueva gestión tenga previsto para el próximo ejercicio, pues serán quienes lo ejerzan, para lo cual los grupos de trabajo en materia de finanzas se reunirán para su elaboración. 
Dio a conocer que instruirá a los titulares de la Contraloría General y a la Secretaría de Obras y Servicios a proporcionar toda la información requerida por el equipo de transición sobre los recursos que han sido autorizados por la Comisión de Reconstrucción, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos. ​
“Nosotros queremos tener un cierre de administración donde se genere la continuidad en el sentido de acercar a la administración entrante todas las medidas que faciliten la continuación del tema de reconstrucción”, explicó. 
Claudia Sheinbaum Pardo comentó que tras la reunión se llegaron a acuerdos que se traducirán en un trabajo más coordinado de la actual Comisión de Reconstrucción con la futura gestión, entre los que señaló una mayor colaboración y acceso a información disponible sobre los censos a inmuebles dañados. 
“Nos interesa que se agilice el proceso y asegurar que, de acuerdo con los recursos que tiene el gobierno, haya una reconstrucción justa, lo más expedita posible tomando en cuenta las necesidades técnicas que se requieren. Por ello, trabajamos de manera conjunta”, señaló al aclarar que su equipo realizará por su cuenta recorridos por zonas afectadas. 
Explicó que con parte de los recursos que serán destinados para la reconstrucción, se ordenará un estudio mayor con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre los daños a viviendas en Iztapalapa Tláhuac y Xochimilco, asociados con fracturas y zonas de alto riesgo. 
“Nos interesa, y sobre todo para beneficio de los damnificados, el conocimiento de esta información y en la medida de lo posible y si lo permite el Jefe de Gobierno, coadyuvar para tener más información, a partir de que nosotros entremos el 5 de diciembre de este año”, dijo al considerar adecuado el esquema actual de apoyo directo a afectados. 
Cabe destacar que la jefa electa dejó en claro que el recorte de plazas que tiene contemplado su equipo de trabajo no afectará a los trabajadores de base del Gobierno de la Ciudad de México, sino de la alta burocracia. 
Al encuentro asistieron también el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto; el comisionado para la Reconstrucción de la CDMX, Edgar Tungüí Rodríguez; así como el presidente de la fracción parlamentaria de MORENA en la Asamblea Legislativa e integrante del equipo de transición, César Cravioto Romero.
0 Comments

Formalizarán segunda etapa de transición de la CDMX

24/7/2018

0 Comments

 

A través de un documento elaborado conjuntamente, que será publicado en la Gaceta Oficial, se establecerán temas y fechas de acercamiento de los funcionarios de la administración actual y del próximo gabinete  

Imagen
Integrantes de los equipos de transición del Gobierno de la Ciudad de México anunciaron que la próxima semana se formalizarán acuerdos para continuar con este proceso, rumbo a la segunda etapa con miras a lograr una entrega-recepción ordenada y transparente, a fin de que la administración capitalina no se detenga el 4 de diciembre con el término del actual gobierno, sino que el 5 de diciembre se garantice la continuidad sin sobresaltos. 
En un mensaje emitido a medios de comunicación al término de la reunión plenaria, dieron a conocer que, a través de un documento elaborado de manera conjunta, que se publicará en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, una vez que ambos equipos estén de acuerdo en su contenido, se oficializará el esquema de trabajo con un cronograma específico, horarios, fechas, tiempos y avances. 
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Guillermo Orozco Loreto, quien encabeza el grupo de transición por parte de la actual administración, informó que el próximo viernes sostendrán reuniones con autoridades de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y de la Oficialía Mayor (OM). En tanto, el lunes habrá un acercamiento con la Comisión para la Reconstrucción, con el propósito de avanzar en las mesas plenarias que definieron desde el inicio de este proceso. 

Orozco Loreto estuvo acompañado por Julieta González Méndez, secretaria de Finanzas; el contralor General, Eduardo Rovelo Pico; el Oficial Mayor, Jorge Silva Morales; el comisionado para la Reconstrucción, Edgar Tungüí Rodríguez; el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, e Irene Muñoz, directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística. 
César Cravioto Romero, representante del grupo de transición de Claudia Sheinbaum, señaló que hoy se entregó al contralor, Eduardo Rovelo Pico, el documento que fue elaborado por funcionarios del actual gobierno que participan en este proceso, a fin de establecer de manera formal una ruta conjunta, que permita avanzar en los siguientes pasos de la transición. 
Agradeció la cortesía de integrantes del Gabinete actual por haberles permitido plasmar en el documento sus puntos de vista y opiniones sobre el mecanismo para dar continuidad a las mesas de trabajo, a fin de homologarlo y dar certeza a este mecanismo. 
Dijo que una vez que logren acuerdos sobre el documento, se establecerán fechas específicas, procedimientos y temas para el acercamiento entre funcionarios de la administración capitalina actual e integrantes del gabinete ya designado por la Jefa de Gobierno electa, mismos que se dieron a conocer el domingo pasado para trabajar de manera conjunta en la elaboración del Presupuesto 2019, la atención a problemas del agua y otros pendientes. 
Tras dar a conocer que hoy recibieron la información que estaba pendiente sobre Finanzas, reconoció la disposición que ha mostrado el Gobierno de la CDMX para entregar toda la documentación requerida y así lograr que este proceso sea pulcro y amistoso. 
Por parte del equipo de transición de Claudia Sheinbaum asistieron Esthela Damián Peralta, Myriam Urzúa Venegas, Almudena Ocejo Rojo y Héctor Villegas Sandoval.
0 Comments

Garantizan que cambio de administración no afectará reconstrucción de CDMX

19/7/2018

0 Comments

 

Con el objetivo de dar seguimiento a los datos, informes y programas relacionados con el tema de la reconstrucción en la Ciudad de México, los equipos de transición del gobierno capitalino se reunieron para dar certeza que los damnificados por el sismo del 19 de septiembre no se verán afectados por el cambio de administración. 

Ambos equipos coincidieron en que el mensaje fundamental para los habitantes de la CDMX, y sobre todo para los damnificados del sismo, es que los equipos trabajan de manera coordinada en el tema. 
En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto, afirmó que esta reunión permitirá al equipo de la próxima administración tomar las mejores decisiones y  trazar el camino a seguir en materia de reconstrucción. 
“Tenemos una coincidencia total respecto a la responsabilidad que quienes nos vamos junto con los que llegan, de tomar acuerdos lo más convenientes posibles para garantizar que la ciudadanía no se vea afectada en el cambio de gobierno, ese es el objetivo que hay entre los dos equipos de trabajo”, puntualizó. 
César Cravioto Romero, representante del equipo de transición de la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, destacó que la reunión les permitió conocer los números sobre el tema, así como un panorama mucho más a detalle de infraestructura hidráulica, escuelas, hospitales y los esquemas de apoyo a vivienda afectada. 
“El equipo de reconstrucción del próximo gobierno va a estar trabajando de la mano con las actuales autoridades para ir tomando acuerdos que le den certidumbre a los damnificados de que no va a haber un quiebre a partir del cambio de gobierno en este tema que es tan delicado, que es tan sensible”, indicó. 
También, dijo, que pudieron conocer cómo va la parte rural y saber cómo ha ido avanzando el gasto de la reconstrucción. “Hay dos temas muy importantes que se acordaron, que agradecemos la disposición del Jefe de Gobierno y de su equipo de trabajo”. 
El martes 24 de julio, el próximo gabinete se volverá a reunir con los actuales secretarios y responsables de las áreas, a fin de que puedan adentrarse más a las áreas relacionadas con la reconstrucción.
0 Comments

Finanzas, reconstrucción y transición

5/7/2018

0 Comments

 

Ejes prioritarios entre Amieva y Sheinbaum

Sostuvieron una reunión en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento.
Vamos a ser muy respetuosos del actual gobierno, de aquí al 5 de diciembre, es claro que quien gobierna es José Ramón Amieva, dice la candidata electa.

Este jueves el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, y la candidata electa a Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvieron una reunión para abordar 3 principales temas: finanzas, reconstrucción CDMX y transición de la administración local. 
En el Salón Murales del Antiguo Palacio de Ayuntamiento, ambos funcionarios coincidieron en que el encuentro es un proceso institucional que permitió adelantar algunos tiempos con el propósito de tener acceso y apertura a la información que tiene el gobierno de la ciudad. 
El mandatario capitalino explicó que en la reunión se habló sobre trabajos para la entrega-recepción, con el propósito de que transición sea de forma ordenada y transparente por parte de la administración pública local. 
“Platicamos de temas que son importantes para la ciudad, importantes para las personas que habitan y que visitan esta ciudad, pero sobre todo, establecimos los acuerdos para que se puedan encontrar los grupos de trabajo”, puntualizó. 
Amieva Gálvez destacó que esos grupos de trabajo se convertirán en facilitadores para que la ocupación que tenga la próxima Jefa de Gobierno, sea la de administrar, imprimirle su dinamismo y visión de gobernanza. 
Luego de darle la bienvenida en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento a la candidata electa a Jefa de Gobierno, el mandatario capitalino externó toda la disposición por parte del GCDMX para acompañarla, apoyarla y ser un esquema que facilite su nueva gestión al frente de la administración local. 
Además, dijo, que será el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto, quien encabece los temas a tratar, las reuniones entre los equipos y los acuerdos para una transición ordenada, con el objetivo de que la próxima administración en la Cuidad de México tenga una etapa exitosa. 
La candidata electa, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció al Jefe de Gobierno su hospitalidad y aseguró que la reunión permite generar una transición de gobiernos de manera tersa, adecuada y con información que facilite la entrada a la próxima administración. 
“Vamos a ser muy respetuosos del actual gobierno, de aquí al 5 de diciembre, nos interesa sobre todo la información, pero es clarísimo que quien gobierna la Ciudad de México en este momento es el actual Jefe de Gobierno, el doctor José Ramón Amieva. Vamos a respetar ese proceso, y más bien el acuerdo es hacia el proceso de transición”, indicó. 
Sostuvo que formarán parte de este equipo de transición: Ana Laura Magaloni Kerpel, Almudena Ocejo Rojo, Luz Elena González Escobar, Myriam Urzua Venegas, Esthela Damián Peralta, Héctor Villegas Sandoval y César Cravioto Romero. 
Agregó que acordaron que las reuniones entre las comisiones iniciarán a partir de este mes, luego de que le sea formalmente entregada la constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para iniciar el proceso formal de transición de acuerdo con los esquemas jurídicos.
0 Comments

Elecciones locales Ciudad de México 2018

2/7/2018

0 Comments

 

Programa de Resultados Electorales Preliminares

Último corte: 09:00 (UTC-5) Hora local, 02/07/2018

Jefatura de gobierno - Votos por partido político y candidatura independiente

Imagen
Más información en el INE 
0 Comments

Registra Gran Afluencia Jornada Electoral en CDMX

1/7/2018

0 Comments

 

Servicios funcionando al 100%

REste domingo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México presentó el primer informe del Grupo de Coordinación CDMX, instalado en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5),con motivo de la jornada electoral en la capital del país. 
El mandatario capitalino afirmó que la metrópoli ha tenido una afluencia increíble, muy copiosa y abundante de personas que han salido a emitir su voto, y hasta ahora, la jornada electoral se ha desarrollado en plena calma y civilidad. 
“Los servicios están funcionando al 100 por ciento, de red eléctrica, de transporte, policiacos, de emergencia y salud. Podríamos señalar que, hasta el momento, ha sido una jornada ejemplar y en calma en donde se acredita la gran afluencia”, puntualizó. 
Explicó que se han presentado incidentes menores en algunos puntos de la CDMX, los cuales fueron atendidos inmediatamente por funcionarios de casilla y autoridades capitalinas, sin generarla suspensión de actividades en las casillas. 
Corte informativo hasta las 12:20 horas: 
-       Desde las 08:00 horas el Sistema de Transporte Colectivo (STC) y Metrobús mantienen gratuidad en el servicio. 
-       Se han instalado 83.71 por ciento de las casillas en la CDMX, informa el Instituto Nacional Electoral (INE).
 
-       Un policía, con radio y desarmado, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en cada una de las 12 mil 976 casillas para brindar labores de acompañamiento. 
-       En la urbe se espera una temperatura máxima de 25 grados Celsius y se presentarán chubascos puntuales principalmente en la zona poniente a partir de las 18:00 horas. 
-       Se han agotado las boletas en las 17 casillas especiales instaladas en la ciudad; cada una contaba con 750. 
-       Patrullaje al 100 por ciento en todas las zonas. Se han presentado 10 incidentes, los cuales fueron atendidos de manera puntual. 
-       Fallecimiento de una persona de 81 años por un infarto en la casilla 8136 ubicada en la delegación Álvaro Obregón. 
-       Reporte de robo de 583 boletas y papelería del INE en su traslado a una casilla en Iztapalapa. Ya se generó una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). El INE informó que esas boletas ya fueron inutilizadas. 
-       La Cruz Roja Mexicana atendió a 16 personas y ha realizado 3 traslados, principalmente por lesiones óseas. 
-       La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que todos los inmuebles en donde se ubican las autoridades electorales cuentan con suministro normal de corriente eléctrica y plantas de apoyo, para desarrollar sus funciones en la jornada electoral.
0 Comments

Instalan comité técnico del Fideicomiso público para la reconstrucción CDMX

28/6/2018

0 Comments

 
Permite asignar recursos de manera transparente, honesta y eficiente para inmuebles afectados por el 19S.
Para continuar con las acciones de acompañamiento a los inmuebles afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, este jueves autoridades capitalinas instalaron el Comité Técnico del Fideicomiso Público para la Reconstrucción y Rehabilitación de Viviendas de Uso Habitacional en la Ciudad de México. 
En el Salón Oval del Antiguo Palacio de Ayuntamiento fue designado para encabezar la Secretaría del Comité Técnico del Fideicomiso Público, al director general de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI). 
El Jefe de Gobierno afirmó que el Comité permite ser el canal conductor para que de manera transparente, honesta y eficiente, se canalicen y asignen los recursos necesarios para la reconstrucción y rehabilitación de las viviendas afectadas por el sismo. 
“Este órgano colegiado del Fideicomiso Público que hoy se instala, ya una vez aprobado sus reglas de operación, será muy importante para que las personas reciban en un plazo muy breve los recursos para sus inmuebles”, puntualizó. 
El mandatario capitalino exhortó a la Secretaría de Finanzas para que los remanentes de donaciones y otros recursos, que ya han sido aprobados por la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX en una ciudad más resiliente, sean depositados de manera inmediata al Fideicomiso. 
El secretario del Comité Técnico del Fideicomiso Público destacó que las reglas de operación que se presentan son el resultado del trabajo conjunto entre los titulares y las áreas jurídicas de las dependencias participantes. 
“Tenemos en primer lugar un listado de 41 inmuebles a reconstruir, estos son los inmuebles que forman parte de la estrategia instruida por el Jefe de Gobierno, a los que se designó a un representante de gobierno como una especie de gestor”, indicó. 
También, dijo, se cuenta con un primer paquete de 9 edificios de rehabilitación que corresponden a los edificios de la Unidad Multifamiliar Tlalpan, y próximamente iniciarán las obras en los inmuebles. 
En la orden del día, el titular de la SEDUVI y presidente del Comité dio lectura a los nombramientos como vocales. Se trata de la secretaria de Finanzas, el secretario de Obras y Servicios, el comisionado para la Reconstrucción, el consejero Jurídico y Servicios Legales, y el director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, así como al contralor General de la CDMX como comisario Público del Fideicomiso.
0 Comments

Otorga permisos GCDMX para instalar o sustituir expendios para venta de periódicos

28/6/2018

0 Comments

 
Imagen
Se trata de 96 espacios distribuidos en diversos puntos de la Ciudad de México 
El Gobierno de la Ciudad de México otorgó este jueves un Permiso Administrativo Temporal Revocable a la Unión de Expendedores y Voceadores de México A.C., con la finalidad de instalar y/o sustituir 96 espacios urbanos denominados “Mueble para Venta de Periódicos”. 
El Permiso Administrativo Temporal Revocable a Título Oneroso y por una vigencia de 10 años también permitirá colocar publicidad, cumpliendo con la normatividad aplicable. 
El documento fue signado por la representante legal de la sociedad denominada “PROMOSTANDS” S.A. de C.V., Roxana Velázquez Camino, el representante de la Unión de Expendedores y Voceadores de México A.C., Héctor Ayala Silva, y autoridades capitalinas. 
El Jefe de Gobierno apuntó que con la firma de este documento, hoy se da certeza a la instancia legal con la que fueron suscritos los permisos de acuerdo a la actividad que tienen los 96 espacios en diversos puntos de la capital del país. 
La representante legal de “PROMOSTANDS” S.A. DE C.V., Roxana Velázquez Camino, explicó que desde hace varios años trabajan para unir esfuerzos con el GCDMX con el fin de renovar el entorno urbano, a través del mejoramiento de los kioscos que expenden periódicos. 
El permiso fue sometido a consideración del Pleno del Comité de Patrimonio Inmobiliario y en consecuencia, mediante Acuerdo emitido por dicho Órgano Colegiado durante su Décima Primera Sesión Ordinaria celebrada el 13 de junio de 2018, dictaminó procedente el otorgamiento del Permiso Administrativo Temporal Revocable a Título Oneroso.

0 Comments

Retira AGU 9.6 toneladas de propaganda electoral

28/6/2018

0 Comments

 
Imagen
A partir de las 00:01 horas de este jueves, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Gestión Urbana (AGUCDMX), inició el retiro de la propaganda electoral que fue colocada en el mobiliario e infraestructura urbana de la Red Vial Primaria.
Para cumplir con lo establecido en ley electoral, fueron designados mil 400 trabajadores de limpia, así como 210 vehículos para recolectar todo el material colocado en postes, semáforos y puentes peatonales. 
Desde los primeros minutos de hoy, las cuadrillas recorrieron los 9 accesos controlados, 35 Ejes Viales y 125 vialidades que conforman la Red Vial Primaria y hasta el momento se han recolectado 9.6 toneladas, lo que representa un avance del 98 por ciento.
De igual manera, los trabajadores limpiaron el material que fue colocado en el perímetro A del Centro Histórico, que abarca el siguiente cuadrante, de República de Perú a José María Izazaga y de Eje1Oriente a Eje Central Lázaro Cárdenas.
Con esto, el Gobierno de la Ciudad de México da cumplimiento al artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, que establece que la propaganda electoral deberá ser retirada por el gobierno local y cada una de sus demarcaciones y enviada a centros de reciclaje, acreditando mediante las constancias la entrega de dichos materiales.

0 Comments

Regulariza GCDMX predios

27/6/2018

0 Comments

 

En Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa y Xochimilco

Es resultado de los trabajos de la Comisión de Procesos de Regularización Territorial 
Este miércoles autoridades del Gobierno de la Ciudad de México llevaron a cabo la firma de la Declaratoria de Causa de Utilidad Pública de predios ubicados en las delegaciones Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa y Xochimilco. 
Los predios son Herón Proal, 8 de Agosto, Barrio Santiago Norte, Ampliación Tepepan, San Simón Culhuacán, El Mirador, Desarrollo Urbano Quetzálcoatl, El Sifón y Casa Blanca, resultado de los trabajos de la Comisión de Procesos de Regularización Territorial. 
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que estos nueve predios que se regularizan permiten que 2 mil familias cuenten con un espacio que ya tienen consolidado, es decir, convertir esas casas en su patrimonio. 
“¿Qué significan las declaratorias de utilidad pública? Que una vez que sean publicadas en la Gaceta Oficial, continuaremos con el procedimiento de expropiación, el procedimiento de entrega de escrituras por lote y puedan tener también regularización de los servicios” reiteró. 
El mandatario capitalino exhortó al consejero Jurídico y de Servicios Legales para que acompañe a las personas a través del Colegio de Notarios, y así cuando les entreguen sus escrituras, quienes deseen hacerlo, puedan obtener también su testamento y contar con mayor seguridad en su patrimonio. 
Asimismo, explicó que para que los predios fueran regularizados, era necesario cumplir con ciertos requisitos como los datos técnicos de coincidencia entre las superficies y los lotes, así como la procedencia jurídica y de servicios. 
Luego de que el secretario de Gobierno realizó la firma simbólica de la declaratoria de la Causa de Utilidad Pública para los predios, la directora general de Regularización Territorial destacó que esta es una acción que rodea la política pública en la materia a la que el Gobierno de la Ciudad de México tiene como obligación. 
“Hoy es un día especial porque todos ustedes van a tener la posibilidad de contar con certeza jurídica en la regularización de sus predios. Damos paso al reconocimiento de un derecho humano que es la vivienda y el que ustedes puedan contar también con la regularización en sus servicios públicos”, indicó.
0 Comments
<<Previous
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    La Metrópoli nace como medio de difusión de la organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO