LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

​Solicitan información sobre la instalación de comerciantes informales en el estacionamiento del mercado 377 de Xochimilco

18/3/2016

0 Comments

 
Cuadro
  • La diputada Elena Segura Trejo pidió al Jefe Delegacional en Xochimilco aclarar las medidas preventivas para salvaguardar la integridad y propiedad de locatarios, usuarios y visitantes de este centro de abasto, ante tal situación

El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó un punto de acuerdo promovido por la diputada Elena Edith Segura Trejo, a través del cual se exhorta al Jefe Delegacional en Xochimilco, para que rinda un informe puntual, en un plazo no mayor a 72 horas, referente a los argumentos por los cuales decidió instalar a comerciantes informales en el estacionamiento del mercado 377, así como las condiciones actuales de dicho centro de abasto.

La legisladora local explicó que el 10 de noviembre del 2015 fueron desalojados 800 puestos informales del Centro de Xochimilco, toda vez que la demarcación cuenta con una declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Sin embargo, en virtud de la presión que ejercieron los comerciantes informales, el actual Jefe Delegacional realizó, de manera inusual, una limpieza en el estacionamiento del mercado 377 y decidió instalarlos en el estacionamiento destinado a locatarios, usuarios y visitantes de dicho inmueble.

Esta situación ha generado condiciones de hacinamiento y riesgos elevados e inminentes de inseguridad, que van en contra de las normas de protección civil; además de malestar, incertidumbre e inestabilidad. Por lo cual, la diputada local pidió al Jefe Delegacional explicar las medidas emprendidas para evitar siniestros, que pongan en riesgo la integridad y propiedad de quienes laboran y acuden a este centro de abasto.

Segura Trejo apuntó que, desde el 17 de noviembre del 2015, los locatarios sólo han conseguido reunirse en una sola ocasión con el Jefe Delegacional en turno, quien no les propuso solución alguna a la problemática, a pesar de la situación de riesgo en la que se encuentran.

Por ello, también solicitó información, en un término no mayor a 72 horas, acerca de las acciones que el gobierno delegacional tiene contempladas  en el mercado; toda vez que se cuenta con un presupuesto asignado de 50 millones de pesos, para mantenimiento, conservación y rehabilitación de edificios públicos e infraestructura comercial.

De igual manera, pidió al Oficial Mayor, por conducto de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario del Distrito Federal, en un plazo no mayor a 72 horas, explicar si existe o existió una solicitud, por parte de la delegación Xochimilco, para el cambiar el uso y destino del estacionamiento del  Mercado 377 y habilitarlo como zona comercial.
​
Finalmente, la diputada Elena Edith Segura Trejo llamó a las Secretarías de Desarrollo Económico y Protección Civil para que, dentro de sus atribuciones dirigidas a ejecutar verificaciones, y en un plazo no mayor a 45 días, informen a este órgano legislativo local, si las actuales condiciones en las cuales opera el centro de abasto cumplen con la normatividad en la materia. Así como emitir, en su caso, las recomendaciones para garantizar el buen funcionamiento del Mercado 377.

Recibe el Newsletter de LaMetropoli.org

* indicates required
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Qué hacemos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO