LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

​Reconoce Raúl Flores incorporación de mujeres en áreas operativas de la Semovi 

25/11/2015

 
Picture
  • El  vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la ALDF, Raúl Flores, reconoció el intenso trabajo de Héctor Serrano Cortés al frente de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Distrito Federal, a pesar de llevar pocos meses en el cargo
  • Pugna por dejar atrás paradigma del uso del automóvil como medio de transporte 
  • Califica a Ecobici como un gran acierto del gobierno de Miguel Ángel Mancera
Celebró la incorporación de destacadas mujeres en todas las áreas de la dependencia, pues confío en que con una mayor intervención y participación del género femenino la dependencia adquirirá un particular sello de sensibilidad que permitirá colocar al ciudadano en el centro de todas las políticas públicas para lograr un transporte de calidad, digno y eficiente.

De manera especial, el diputado perredista destacó el reciente nombramiento de Laura Itzel Castillo como directora de la Red de Transporte para Pasajeros (RTP), pues dijo estar seguro de que con el arribo de la funcionaria habrá mejoras sustanciales en la operación y administración de los autobuses públicos en beneficio de millones de usuarios.

Asimismo, Raúl Flores aplaudió que al frente del nuevo modelo de movilidad de la CDMX se haya designado a la especialista en la materia, Laura Ballesteros Mancilla, y recriminó y lamentó la postura sexista del diputado de Morena, Luis Felipe de la Cruz, quien de manera desafortunada aprovechó la comparecencia de Héctor Serrano para hacer comentarios en su contra al asegurar que logró dicho nombramiento sólo por estar casada con un experto en movilidad.

"Que desafortunado es que justo hoy que estamos conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres los compañeros de un partido que se dice de izquierda no sean capaces de reconocer los méritos y capacidades de las muchas mujeres que hoy están encabezando de manera muy comprometida y responsable una destacada labor en todas las esferas del servicio público", comentó.

Al fijar la postura de su partido durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Movilidad  ante la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad, el diputado local pugnó por dejar atrás el paradigma de automóvil como uno de los principales medios de transporte y en su lugar privilegiar el uso de transportes limpios como la bicicleta, cuyo uso se ha incrementado en un 60 por ciento durante la administración de Miguel Ángel Mancera.

Flores García llamó a las diferentes dependencias y niveles de gobierno a desarrollar un trabajo coordinado para atenuar los cuantiosos accidentes en los que se han visto involucrados ciclistas, y recordó que la ALDF va a trabajar durante el actual período de sesiones  para lograr un fondo de 150 millones de pesos, con el que se velará por la seguridad de los usuarios de Ecobici, programa que calificó como uno de los grandes aciertos de la actual administración.
​
Tras mencionar la importancia que reviste la modernización del Metro de la Ciudad de México como parte de un sistema de transporte de calidad, el también vicepresidente de la Comisión Especial de Fomento a la Inversión a la Infraestructura para la Ciudad destacó que el actual director de este sistema de transporte, Jorge Gaviño, ha logrado cumplir con la palabra empeñada de corregir las anomalías detectadas en todo el sistema, y recordó que está a unos cuantos días de cumplir con el compromiso hecho con millones de usuarios de poner en marcha la totalidad de la Línea 12 antes de que concluya el año.

Por lo que respecta al Sistema de Transportes Eléctricos, dijo que es necesario fortalecerlo ya que los trolebuses son un medio de transporte no contaminante. Sobre el servicio de taxis señaló que hay que favorecer esquemas y prácticas que dignifiquen la labor de sus conductores y acabar de una vez por todas con los cotos de poder que algunos se niegan a abandonar.

Finalmente, Flores García dijo que más allá de visiones negativas, su partido está dispuesto a trabajar con quienes quieran proponer y diseñar políticas en beneficio de los ciudadanos.
​
"Siempre tiene un costo estar de lado de los ciudadanos y por ello la Semovi cuenta con el GPPRD para llevar a cabo mejoras sustanciales del servicio. La tareas son titánicas y se requieren inversiones importantes en movilidad y eso es parte de lo que tendremos que tomar en cuenta a la hora de discutir el presupuesto y de legislar en la materia", concluyó.

Recibe el Newsletter de LaMetropoli.org

* indicates required

Comments are closed.
    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Qué hacemos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO