LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

Presenta PAN ley de escoltas para la CDMX

5/4/2016

0 Comments

 
Imagen
  • Habrá multas de hasta 300 mil pesos a quien se haga pasar por “escolta” sin aval de la SSP 

​El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la ALDF, Gonzalo Espina Miranda, presentó este martes la Ley de Escoltas para la Ciudad de México, con el fin de regular a las personas físicas e incluirlas a un marco jurídico para prestar el servicio de seguridad privada de forma legal.
 
“No podemos tolerar que la ciudadanía sea atropellada por estas personas que se dicen escoltas y vuelvan a repetirse ejemplos como el caso del “Lord Ferrari” o incluso, tipos disfrazados de escoltas que han ultrajado a la autoridad”, lamentó el legislador del GPPAN.
 
En conferencia de prensa, en la que participó también el líder parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, señaló que en la actualidad, hay personas físicas o “pseudo escoltas” no identificadas y con esta ley, lo que se busca, es que tanto ellos como la empresa que ofrece el servicio, se encuentren regulados por la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y cumplan con los estándares establecidos.
 
Espina Miranda insistió en que “no deben existir más delincuentes disfrazados de escoltas por las calles de la ciudad amedrentando a la gente”, por lo que su iniciativa establece que quienes realicen esta actividad deben de contar con  permisos, licencias, capacitaciones y evaluaciones y verificaciones constantes bajo la lupa de la SSP, misma que deberá certificar su correcto adiestramiento y actuar. Aunado a lo anterior, se tenga una Base de Datos que integre información sobre armas, vehículos y personal que labora en dichas empresas.
 
“Quien no cumpla se hará acreedor a sanciones que van desde la suspensión de actividades hasta una multa de hasta 300 mil pesos a la empresa “patito””, adelantó el diputado del PAN Gonzalo Espina al detallar el contenido de la iniciativa Ley Escolta CDMX.
 
Por su parte, el diputado Jorge Romero agregó que “para Acción Nacional nadie en esta ciudad se puede arropar en una autoridad ficticia; la única autoridad o fuerza pública que se puede tener es la que legitima el Estado”.
 
La Ley Escolta para la Ciudad de México contempla:
 
1.         Definir en la Ley el concepto “Escolta Privado”.
 
2.         Que los Escoltas Privados tengan que someterse a cada uno de los requisitos que las empresas de seguridad privada tienen que cumplir ante la Secretaría de Seguridad Pública, tales como: capacitaciones y certificaciones.
 
3.         Cuidar la seguridad de quienes contratan a los escoltas privados.
 
4.         Tener ubicados a los escoltas privados, con dirección, teléfono y armas que portan.

Recibe el Newsletter de LaMetropoli.org

* indicates required
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Qué hacemos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO