LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

Pobreza y marginación sufren menores en situación de calle: PVEM 

20/1/2016

 
Imagen
  • Los menores, al no contar con familiares que los respalden o protejan, se convierten en víctimas de trata de personas, explotación laboral y prostitución infantil: Dip. Eva Lescas
La violencia y desintegración familiar, así como la pobreza extrema, obligan a niñas, niños y adolescentes a huir del núcleo familiar, convirtiéndolos en situación de calle, quienes se encuentran en riesgo de sufrir maltrato, abusos físicos, sexuales y laborales, advirtió la diputada Eva Eloísa Lescas Hernández.
 
En entrevista, luego de asistir a la reunión de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa, insistió en que los menores, al no contar con familiares que los respalden o protejan se convierten en víctimas de trata de personas, explotación sexual, laboral, pornografía y prostitución infantil.
 
Ante la problemática señalada, la diputada del Partido Verde detalló que presentó un Punto de Acuerdo donde solicita a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Comisión de Derechos Humanos en el Distrito Federal la detención de personas que pudieran ejercer alguna posible explotación de menores de edad en situación de calle o mendicidad e informar a la ALDF respecto a la situación que guardan los menores de edad en situación de calle, mendicidad o que laboran en la Ciudad de México.
Refirió que la OCDE, en el estudio denominado, “¿Cómo va la vida? 2015”, señala que los niños mexicanos presentaron un índice de pobreza de 25.8 por ciento; esto trae como consecuencia que los menores salgan a la vida urbana o rural a “ganarse la vida” o bien, sufrir dentro de su atmósfera familiar las tensiones propias que se derivan de la pobreza.
 
Mencionó que a nivel mundial, 150 millones de niños viven en situación de calle y, de acuerdo a cifras oficiales, en México hay más de 100 mil menores en la misma condición, de los cuales alrededor de 20 mil se encuentran en la capital del país.
 
Precisó que en diversos medios de información se publicó que en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México se explotan a 547 menores de edad, de éstos, 96 niños piden limosna en las estaciones y 90 “trabajan” como vagoneros.
 
“Lo anterior resulta perverso, porque demuestra que la realidad golpea severamente a un núcleo social claramente desprotegido, que conlleva la explotación laboral  de niñas y niños, ya sea por familiares o extraños, situación que debe ser castigada y por ello, quienes atenten en contra de los menores deben pagar por el acto vil que cometen”, enfatizó.
 
Finalmente, la legisladora reiteró su compromiso para diseñar e impulsar políticas públicas en la Ciudad de México que frenen la pobreza en el núcleo familiar, para asegurar a los niños, como señala nuestra Constitución, sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento, y alcancen un desarrollo óptimo e integral.

Recibe el Newsletter de LaMetropoli.org

* indicates required

Comments are closed.
    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Qué hacemos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO