LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

​Llama Leonel Luna a ciudadanía a registrar sus proyectos de presupuesto participativo

6/7/2016

0 Comments

 
Imagen
  • El plazo vence hoy hasta las 24:00 horas en las oficinas del IEDF en su Distrito.
  • El legislador sostuvo que a más tardar, el sábado 9 de julio registren sus fórmulas para integrar el Comité Ciudadano de Su Colonia, Pueblo o Unidad Habitacional.
  • Recordó que estas importantes votaciones se efectuarán el próximo Domingo 4 de septiembre.

El Diputado Leonel Luna, llamó a los vecinos de la Ciudad de México, a participar en el registro de proyectos de Presupuesto Participativo para el 2017, al mismo tiempo que, también exhortó a la ciudadanía a que registren sus fórmulas para integrar los Comités Ciudadanos de las colonias Pueblos y Unidades Habitacionales de la Ciudad de México.
 
El también Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la ALDF, recordó que el día de hoy, miércoles 6 de julio a las 12:00 de la noche, concluye el plazo para que la ciudadanía en general, pueda registrar sus propuestas de Presupuesto Participativo, que mejorarán sus pueblos y colonias en toda la Ciudad de México y que pueden ser proyectos de obras y servicios, de prevención del delito, de equipamiento, infraestructura y de deporte, cultura y recreación.
 
Es importante destacar, dijo, que el presupuesto participativo de la Ciudad de México, es uno de los más grandes del mundo, con más de 800 millones de pesos, a destinarse en todas las colonias, pueblos, barrios y Unidades Habitacionales de la CDMX.

Así mismo, el diputado Luna Estrada, destacó que es igual de importante, que los vecinos participen en la integración de sus Comités Ciudadanos y para ello hay un poco más de tiempo, ya que dijo, el registro de fórmulas, se cerrará el próximo sábado 9 de julio a las 24:00 horas.

En este ejercicio, dijo, se deben registrar cinco ciudadanos, hombres y mujeres que puedan acreditar al menos 6 meses de residencia en la colonia, pueblo o Unidad Habitacional de que se trate, entre estas 5 personas debe registrarse al menos un joven y deben estar intercalados ambos géneros, uno y uno, además destacó que la integración final de cada Comité Ciudadano por Colonia, es proporcional, es decir que la composición del Comité Ciudadano es de 9 integrantes por lo que, de haber una copiosa participación y registro de fórmulas, en cada colonia, al menos, se estaría garantizando la inclusión de un miembro de los primeros tres o cuatro lugares de las diversas fórmulas registradas, dependiendo de la dinámica de la votación.

Finalmente, Leonel Luna destacó, que ambos registros, el de fórmulas y el de proyectos de presupuesto participativo, se realizan en las oficinas que tiene el Instituto Electoral del Distrito Federal, en cada uno de los 40 distritos electorales locales, y que tanto la convocatoria, como los requisitos y direcciones de estas oficinas del IEDF se encuentran en la Página web del Instituto, además de que el personal de esa dependencia está capacitado y obligado a brindar toda la información, asesoría y ayuda a los vecinos que se interesen en participar en estas importantes votaciones, que tendrán verificativo el próximo 4 de septiembre y que son fundamentales en las decisiones de su colonia y de su ciudad.

Recibe el Newsletter de LaMetropoli.org

* indicates required
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Qué hacemos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO