LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

Llama diputada Olivia Garza a evaluar la instalación de Verificentro en bajopuente de Iztapalapa

19/3/2015

0 Comments

 
La diputada del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Olivia Garza de los Santos, solicitó a diversas instancias capitalinas informar si existe la autorización para el establecimiento de un Verificentro en un bajo puente de la Delegación Iztapalapa; y de ser así, dar a conocer los estudios de impacto a la zona.

Al hacer uso de la tribuna, y ante vecinos de la colonia Unidad Modelo, la legisladora señaló que este tipo de espacios se otorgan bajo un esquema de Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) en el cual el permisionario debe hacerse cargo del mantenimiento total del espacio.

Detalló que en la distribución de estos lugares forzosamente el 50 por ciento debe destinarse a espacio público, áreas de recreación y convivencia; 30 por ciento a uso comercial, y el 20 restante a estacionamiento, con una vigencia de 10 años y posibilidad a extenderse por el mismo periodo de tiempo; se establece como limitante que, si se descuida el lugar, se exceda el porcentaje de uso comercial o se incumpla cualquier otro lineamiento, el PATR será retirado.

Garza de los Santos acusó que, con base en este razonamiento, el espacio ubicado en el bajopuente del Circuito Bicentenario y Avenida Ermita Iztapalapa pretende ser usado para la instalación de un verificentro, evidenciado en la estructura que aún no opera, a lo que consideró, no es el lugar ideal por los problemas que acarrearía.

Entre los inconvenientes e inconsistencias encontrados, la diputada señaló que dicho local no está en el Padrón de Verificentros de la Secretaría de Medio Ambiente del DF (Sedema); el lugar no tendría capacidad ni espacio suficiente para los vehículos que acudan a verificar, por su documentación o por su calcomanía.

Agregó que en función de los embotellamientos y largas colas que generaría su instalación se estaría afectando la calidad del aire, la salud de los vecinos y de quien transite por allí, los daños al ambiente por la destrucción de áreas verdes, y la obstrucción de áreas peatonales.

En ese tenor, el punto aprobado por el Pleno de la ALDF, pide a la Sedema y a la Oficialía Mayor del GDF informe si existe la autorización para la instalación del verificentro; en tanto que, a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda  y a la misma Oficialía les solicita un documento sobre el proyecto de instalación; el resultado de los estudios de impacto de la calidad del aire y vial.

También el estudio de demanda o necesidad del centro; y el permiso otorgado por la Sedema para construir en el bajopuente, en el cual se deberá especificar que el proyecto cumplió con los requisitos del Programa de Recuperación de Bajopuentes en el Distrito Federal del Gobierno capitalino.  

Recibe el Newsletter de LaMetropoli.org

* indicates required
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Qué hacemos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO