Para garantizar que la nueva Constitución de la Ciudad de México incluya la opinión de todos los sectores de la población, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) realizará una consulta infantil, a fin de conocer el sentir y las necesidades de las niñas y los niños de entre 6 y 12 años de edad, sobre la norma que regirá la vida de la capital del país. A través de un punto de acuerdo leído por la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Olivares Pinal, a nombre de los diputados Penélope Campos González, Leonel Luna Estrada e Iván Texta Solís, se exhortó al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) a que, en el marco de sus atribuciones, aporte la asesoría técnica, apoye la organización y acompañe a la Asamblea en la realización del ejercicio participativo infantil. El documento indica que la Asamblea Legislativa destinará los recursos humanos, materiales y financieros suficientes para la realización de la consulta que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de mayo. Asimismo, los centros receptores de la opinión infantil se establecerán principalmente en los 66 Módulos de Atención y Orientación Ciudadana de las diputadas y diputados del órgano legislativo, y en puntos de afluencia de cada delegación política. En el marco del proceso de transformación que vive la capital del país para concretar la Reforma Política, integrar la Asamblea Constituyente y redactar la nueva Constitución local, es necesario escuchar a todos los sectores de la población, para que la normatividad contemple la atención de cualquier demanda social. En este contexto, las y los diputados subrayan en el texto que la ALDF ha organizado foros de consulta con diferentes sectores de la sociedad, para conocer sus opiniones y abrir espacios a sus aportaciones; sin embargo, hasta ahora no se ha consultado a la niñez capitalina, de cara a la elaboración de la nueva norma local, de ahí la propuesta de incluirla, ya que además permitirá inculcar desde temprana edad la importancia de la participación política a fin de fortalecer la democracia. La consulta también permitirá cumplir la obligación de las autoridades de cualquier nivel de gobierno de garantizar el derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información, así como a la participación de las y los menores establecida en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México. La propuesta sugiere que se deben implementar mecanismos que garanticen la participación permanente y activa de la niñez en las decisiones que se toman en los ámbitos familiar, escolar, social o cualquier otro en el que se desarrollen. “Hoy las y los niños no sólo saben cómo expresarse apoyados en las tecnologías de la información y la comunicación, sino que cada vez más exigen ser escuchados y buscan canales propios para lograrlo”, se señala. Los legisladores consideran que las niñas y los niños constituyen una de las razones más fuertes en la construcción de políticas públicas enfocadas a la atención de los principales problemas y necesidades de la población, pues en ellas y ellos descansa nuestro presente y futuro, por lo que deben ser escuchados y tomados en cuenta en los asuntos de su interés, conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognitivo y madurez.
0 Comments
Leave a Reply. |
La Metrópoli nace como
medio de difusión de la organización de la sociedad civil PROMETRO A.C. Qué hacemos |