LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

Confirmada, la legalidad del Cetram Chapultepec por los tribunales federales

28/7/2016

0 Comments

 
Imagen
  • El polígono de actuación para la remodelación del CETRAM no ha violentado ningún proceso administrativo ni ningún derecho de los habitantes de la Ciudad.
  • Diariamente 220 mil personas no tienen condiciones dignas en los paraderos de Chapultepec, hay poca vigilancia, hay mucho desorden urbano y no creo que eso sea motivo de un amparo.
  • ¿Por qué los líderes de Morena que hoy se rasgan las vestiduras por el esquema financiero para remodelar el CETRAM Chapultepec no dijeron nada cuando López Obrador le regaló al Cardenal Norberto Rivera la Plaza Mariana y el espacio público adyacente a la Basílica de Guadalupe?
 
El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa (ALDF), Raúl Flores, aseguró que con el anuncio hecho por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales respecto a que el juicio contra el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Chapultepec ha sido sobreseído, queda claro que todos los permisos que dieron origen al polígono de actuación o uso de suelo de dicho proyecto para permitir la construcción de una torre de oficinas, un área comercial y la remodelación de los paraderos que incluye una importante ampliación del espacio público y la restauración de la Fuente de Belén, siguen vigentes, con lo que se ataja cualquier posibilidad de revertir la obra.

“Con ello se atienden dos tipos de situaciones: primero, que no ha sido violentado ningún proceso administrativo y, segundo, lo que es verdaderamente importante, que están a salvo los derechos humanos de usuarios y vecinos y todo aquello que prevé la Constitución para la protección de los ciudadanos. No fue posible probar ninguna violación a derechos de los habitantes de la ciudad por parte de quienes promovieron la demanda de amparo, los jueces consideraron que no hubo elementos de prueba que indicaran que se habrían violado los derechos humanos o trastocado el procedimiento que dio origen a este polígono de actuación del Cetram Chapultepec”.

Flores García dijo que más allá del análisis profundo de las posibilidades jurídicas, lo que perseguía este amparo era el efecto mediático, tal y como sucedió con el amparo colectivo contra las fotomultas que recientemente pretendieron interponer diputados y dirigentes de Morena y que finalmente fue rechazado por improcedente.

“Recordemos la pifia cometida por Morena al acudir al amparo por el tema de las fotomultas con firmas de supuestos ciudadanos que cuando fueron buscados por los tribunales que conocieron del asunto, resultó que los ciudadanos no sabían para que habían servido esas firmas, ese abuso de la buena voluntad de la gente se llama frivolidad por parte de la gente de Morena que promovió ese amparo.

Entonces es importante que la gente conozca la ley para proteger sus garantías, pero también tienen que saber que hay una serie de reglas, que se deben cumplir ciertos requisitos y que no es válido engañar o tratar de acrecentar el humor social negativo con temas que muchas veces no tienen ningún asidero jurídico”.

Por ello, el diputado local apeló a que no se frivolice y a que no se banalice la función de la justicia porque no se puede argumentar impune e irresponsablemente cosas que no tienen justificación. Por eso hizo un llamado a la opinión pública a no dejarse manipular por aquellos que sólo actúan por intereses políticos y no por buscar el mayor beneficio social.

Y ante el amago que hizo en días pasados la diputada panista Margarita Martínez Fisher, de presentar un amparo contra el Cetram, y el anuncio de los líderes de Morena de acompañar dicha exigencia, Raúl Flores dijo que sería lamentable que los "extremos" políticos que representan ambos partidos se unieran en un despropósito que tendría consecuencias negativas para la gente.

“Diariamente 220 mil personas no tienen condiciones dignas en los paraderos de Chapultepec, hay retrasos, mucho ambulantaje, en época de lluvias se incrementan los accidentes por la grasa de los residuos de los alimentos que ahí se venden y que se arrojan al piso; hay poca vigilancia, hay mucho desorden urbano y no creo que eso sea motivo de un amparo; al contrario, los ciudadanos tendrían que ampararse en contra de que se deterioren los espacios públicos y de que no haya soluciones de los gobiernos a esta problemáticas".

Lamentó que de antemano tanto panistas como morenistas digan NO al Cetram, pero sin ofrecer una sola solución o alternativa para beneficio  de los 33 millones de usuarios que tiene al año.

“Ellos dicen sí al Cetram pero con cargo al erario público, qué fácil, pero ¿por qué en su momento el hoy líder de Morena se puso a construir segundos pisos en lugar de mejorar los paraderos y las condiciones en general del transporte público que utiliza el 70 por ciento de la población? No hay que olvidar que muchos de los que hoy están en Morena y que se rasgan las vestiduras: Suárez del Real, César Cravioto, Martí Batres… se intentan posicionar acomodaticiamente, pero no he sabido que cuando López Obrador le regaló al Cardenal Norberto Rivera la Plaza Mariana y el espacio público adyacente a la Basílica de Guadalupe hayan hecho el más mínimo reclamo respecto de lo que estaba haciendo su líder”, destacó.
​
Finalmente el diputado perredista recordó que el modelo de asociación público privado no es un esquema nuevo, pues fue utilizado por López Obrador durante la construcción del Cetram de Zapata y de la Plaza Central que está junto a la Central de Abasto, misma que fue concesionada a particulares por 99 años.

Recibe el Newsletter de LaMetropoli.org

* indicates required
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Qué hacemos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO