LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

Comparece ante la ALDF el Titular de la Secretaría de Cultura , Eduardo Vázquez Martín

25/11/2015

 
Picture
  • La Diputada del PRI, Dunia Ludlow Deloya  solicitó mayor transparencia en el manejo de los recursos relativos a filmaciones ​
La Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México no ha emitido estados financieros sobre los ingresos y el destino de los mismos, sobre la contratación en condiciones precarias de personal, y no explica la carencia de personal capacitado para atender la creciente demanda de permisos y avisos sobre filmaciones en la Ciudad, afirmó la Diputada del PRI, Dunia Ludlow Deloya al realizar una serie de preguntas al titular de la Secretaría de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, en el marco de su comparecencia ante Comisión de Cultura de la ALDF.
 
 En su intervención, la legisladora precisó que la industria cinematográfica es una de las mejores pagadas, pues genera una derrama económica de   aproximadamente 5 millones de pesos que se obtienen derivados de  pagos de permisos y que la mitad debería irse a un Fondo de Pro Cine del DF, ya que desde el año 2009, de acuerdo con diversas denuncias de parte de cineastas, productores y artistas, la Tesorería no ha dado el dinero a dicho fondo y mucho menos ha realizado el procedimiento para lograrlo.
 
Resaltó que la Comisión de Filmaciones busca promocionar a la Ciudad de México a través de permitir que se realicen producciones a las cuales se les cobra cantidades excesivas que inhibe la promoción y el propio desarrollo de la propia industria y ejemplificó que para filmar en el Bosque de Chapultepec, se cobran por día de filmación 200 mil pesos.
 
Ante ello, preguntó, sobre la falta de transparencia, dado que el INFODF, le otorgó 65 puntos, una muy baja calificación,  ¿ cuál es su opinión sobre estos temas y su perspectiva sobre la situación de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, así cuales son las medidas que va a implementar para fomentar a la industria y transparentar los recursos que de ella emanan?
 
Por su parte, el Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez, en su turno al responder los cuestionamientos, afirmó que en materia de transparencia, la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, el INFO DF la calificó de 100, resultado del trabajo en donde se ha contestado todo lo relativo a dicha institución, y aclaró que el 50 por ciento de los fondos van hacia el Fondo ProCine “tiene toda la razón, desde 2009, no se había creado una convocatoria, no había sentado sus bases, pero hoy por primera vez, ya está funcionando el Fideicomiso de Pro Cine, ya tiene un Programa de trabajo y tiene alrededor de 20 millones que estarán yendo a proyectos de cine , de manera ordenada y transparente”.
 
Asimismo, sostuvo que se tiene que armonizar los derechos de los vecinos con la industria fílmica y de producción, y reconoció que aún tiene muchos pendientes por trabajar en este rubro para que la industria y los habitantes estén cómodos, pues en lo que respecta a los permisos, es complicado armonizar las atribuciones delegacionales con otras instancias, lo que implica coordinación y transversalizar las políticas.
 
Finalmente, en su réplica, la diputada, Dunia Ludlow, precisó que lo que genere cultura no es un gasto, sino una inversión, ya que al final, la industria del cine es muy importante, y que ha logrado conectar a todos los niveles sociales a través del lenguaje cinematográfico, además que manifestó su coadyuvancia  para generar políticas públicas en torno de mejorar la industria cinematográfica de la Ciudad explotando sus lugares históricos y turísticos. 

Recibe el Newsletter de LaMetropoli.org

* indicates required

Comments are closed.
    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Qué hacemos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO