En el marco de discusión para la elaboración de la Ley General de Cultura, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados, Santiago Taboada Cortina, dio a conocer el calendario de audiencias públicas que comenzarán a partir del próximo 30 de junio en el estado de Puebla, las cuales, dijo, tienen por objetivo darle voz a todos los actores del sector para la construcción de una ley plural y de consensos. “La logística de cada audiencia será coordinada por los moderadores, en colaboración del cuerpo técnico de la Comisión de Cultura y Cinematografía. Todos los insumos derivados del desahogo de las audiencias se harán públicos mediante el micrositio de esta comisión”, expuso. Durante la sexta reunión ordinaria de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Taboada Cortina indicó se llevarán a cabo un total de 10 audiencias públicas en nueve sedes, las cuales se encuentran distribuidas en las cinco circunscripciones del país. Explicó que la duración de cada audiencia será de dos horas y media aproximadamente, excepto cuando se desahoguen dos temas en el mismo día, en cuyo caso se contemplarán dos módulos. Asimismo, dijo, se espera que cada mesa cuente con 10 a 12 ponentes, los cuales deberán entregar al Grupo de Trabajo Operativo un resumen de su ponencia, con una extensión máxima de cinco cuartillas. “Los diputados integrantes del Grupo de Trabajo Operativo, encabezados por el moderador y con el apoyo de la Secretaría Técnica de la Comisión, se encargarán de remitir a la Comisión de Cultura y Cinematografía la versión estenográfica de la audiencia, así como grabaciones, acta y la compilación de conclusiones derivadas de la misma, en un plazo máximo de siete días naturales después de desahogada la audiencia”, informó. En este sentido, el legislador abundó que este calendario, el cual fue aprobado por unanimidad, se generó por consenso entre los diputados que integran la comisión y que representan a las diversas fuerzas políticas, “es un producto legislativo que vamos a lograr de la mano con la sociedad civil”.
0 Comments
Leave a Reply. |
La Metrópoli nace como
medio de difusión de la organización de la sociedad civil PROMETRO A.C. Qué hacemos |