LaMetropoli.org
  • PORTADA
  • CONGRESO

Acuerdan en Asamblea Legislativa mantener mesas de diálogo entre autoridades capitalinas e inconformes con Deprimido Insurgentes-Mixcoac

11/3/2015

0 Comments

 
Picture
Foto de Twitter: @Dinorah_Pizano
Marzo 11, 2015 Tania Montiel

Luego de las manifestaciones de vecinos contra el Deprimido Vial Insurgentes-Mixcoac por los efectos negativos que dicen traerá a la zona, el diputado del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Santiago Taboada Cortina, solicitó a las Secretarías de Obras y Servicios (Sobse) y de Medio Ambiente (Sedema) locales, mantener el diálogo con los vecinos, así como proporcionarles la información pertinente en torno al proyecto.

A nombre de su compañero de partido, Christian von Roéhrich de la Isla, y de la perredista Dinorah Pizano Osorio, el legislador panista señaló que estas manifestaciones ocurren desde el mes de febrero, debido a que, afirman los vecinos, la obra ocasionará afectaciones ambientales, urbanísticas y viales, pues tan solo el fin de semana pasado, ocurrió la tala de 800 árboles; además, aseguran, esta intervención no representará un beneficio real para la movilidad de la zona.

Otra queja de los inconformes fue sobre la información proporcionada por el GDF mediante trípticos, la cual se dijo, es parcial y poco transparente.

Cabe recordar que el pasado 8 de marzo,  y luego de la denuncia en redes sociales de la tala por árboles por la madrugada, los diputados locales antes mencionados acudieron a entrevistarse con los vecinos inconformes, a quienes dijeron, tener un acuerdo verbal con las autoridades capitalinas para suspender las obras.

En contraste al día siguiente mediante una conferencia de prensa, los secretarios de Gobierno, Héctor Serrano; de Medio Ambiente, Tanya Müller, y de Obras y Servicios,  Alfredo Hernández, apuntaron que se continuaría la construcción del Deprimido, dieron detalles de cómo avanzarían las obras y el programa de reforestación que implementarían.

Sin embargo, el martes hubo un cruce de versiones, de quienes aseguraban sí se habían suspendido los trabajos y quienes afirmaban que aún había presencia de trabajadores en el lugar.

Ante esta situación, Taboada Cortina refirió que uno de los compromisos derivados del diálogo entre los legisladores y el Gobierno capitalino fue la no presencia del cuerpo de granaderos, además de que no se talaría ningún árbol hasta no continuar con las mesas de trabajo entre vecinos y autoridades.

Por ello, se aprobó la propuesta de los diputados en Benito Juárez, de mantener las mesas de trabajo con la Secretaría de Gobierno  para atender las demandas vecinales; y que la Sobse establezca una campaña de información con los colonos afectados en la cual se expliquen beneficios y afectaciones en el entorno.

El Deprimido vial  Insurgentes-Mixcoac forma parte del Proyecto Integral de Mejoramiento del Circuito Interior, y  tendrá un costo total  de 6 mil 500 millones de pesos; toma en cuenta la rehabilitación de la Glorieta de Mixcoac, la construcción de un doble túnel de 1.5 kilómetros de longitud; un parque lineal con andador peatonal, espejos de agua, fuentes, áreas de estar, vegetación, además de adecuaciones geométricas de semáforos y puentes.

Obras no se suspenden, apunta Mancera

Al respecto, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, apuntó que las obras del Deprimido Insurgentes-Mixcoac no se suspenden, toda vez que hay un programa a seguir; sin embargo, señaló que ante las inconformidades en cuanto a la reforestación y el desconocimiento de beneficios, el GDF se ocupará de otras tareas, como el trazo de la vía, hasta que los vecinos se encuentren perfectamente informados.

Reiteró que los beneficios del Deprimido serán: “tanto en desplazamiento, como en evitar que se generen las concentraciones de bióxido de carbono por un alto prolongado que implica tres cruces”. En tanto a la tala de árboles, el mandatario capitalino refirió que se deben observar las especies en riesgo, por lo cual es un asunto que deberán revisar los ecologistas.

Recibe el Newsletter de LaMetropoli.org

* indicates required
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Imagen
    La Metrópoli nace como
    medio de difusión de la
    organización de la
    sociedad civil

    PROMETRO A.C.
    Qué hacemos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PORTADA
  • CONGRESO